CONEXIÓN INTERIOR-EXTERIOR
En este proyecto el arquitecto pretende hacer que la casa se integre con su entorno lo máximo posible. La casa cuenta con tres patios que se abren al exterior tanto por la fachada como por la cubierta (1 Y 2) y que a su vez albergan cierto nivel de vegetación. Cuando los patios están abiertos la transición visual entre el interior de la casa y el exterior es casi imperceptible ya que en la misma dirección podemos ver tanto la vegetación de los patios interiores como la de los bosques que rodean la casa(3).
Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3
Además la casa está construida bajo una estructura cuadrada en la que las divisiones del espacio son casi nulas, por lo que el interior se aprecia como un conjunto. Este espacio vació, es alterado por los 36 pilares de madera de la estructura, que simulan entre todos un bosque (4), recordando a la visión del interior de un bosque de altos arboles como el que rodea la casa, y potenciando mas todavía esa conexión con el exterior.
Imagen 4
(8:00 A.M)
SOLEAMIENTO
La manera principal de introducir la luz en la casa es a través de los patios. Ademas, se añaden pequeñas ventanas en rincones que necesitan mayor intimidad, como en los baños o en las zonas de descanso.(5)
Imagen 5
DIA-NOCHE
VERANO
(8:00 A.M)
(14:00 P.M)
(21:00 P.M)
OTOÑO
(8:00 A.M)
(14:00 P.M)
(21:00 P.M)
INVIERNO
(14:00 P.M)
(21:00 P.M)
PRIMAVERA
(8:00 A.M)
(14:00 P.M)
(21:00 P.M)
No hay comentarios:
Publicar un comentario